Entérate del aumento del precio en Xbox Game Pass y los nuevos planes que Microsoft ha lanzado para los suscriptores.

Resumen: El 1 de octubre de 2025 Microsoft anunció una reestructuración de Xbox Game Pass que incluye nuevos planes (Essential, Premium y Ultimate) y un aumento de precio significativo —el cambio más llamativo fue el aumento de la suscripción Ultimate hasta 29.99 USD/mes en Estados Unidos (aprox. +50% respecto al precio anterior). El anuncio provocó reacciones fuertes de la comunidad, ajustes por parte de minoristas y una pausa temporal del aumento en algunos países mientras Microsoft responde al descontento.


¿Qué anunció Microsoft?

El 1 de octubre Xbox publicó la nueva estructura de planes: Essential, Premium y Ultimate, con cambios en servicios incluidos, catálogo y en los precios mensuales para distintas regiones. Microsoft justificó la subida señalando mejoras en la experiencia (nuevas ventajas, expansión del catálogo y “mejoras en cloud gaming” en la comunicación oficial). En su comunicado oficial se especifican los nuevos precios por país/moneda.


¿Cuánto subió?

  • Ultimate (EE. UU.): pasó de aproximadamente $19.99 a $29.99/mes (subida cercana al 50%).
  • PC / otros planes: también tuvieron ajustes —por ejemplo, PC Game Pass subió en múltiples países (lista de cambios por países y monedas fue publicada por Xbox).
    Los cambios por país se detallan en la documentación y tablas que acompañaron el anuncio oficial.

Reacción inmediata de la comunidad y del mercado

La reacción fue mayormente negativa: usuarios comenzaron a cancelar sus suscripciones y la discusión se viralizó en foros y redes. Medios describieron una “oleada de cancelaciones” y críticas por considerar que el aumento no se correspondía con un salto de valor percibido por los usuarios. Algunos comercios (por ejemplo, GameStop) aprovecharon el momento para ofrecer la suscripción al precio antiguo, generando además confusión sobre cuál era el precio “real” que los consumidores podían conseguir en ciertos canales.


Pausa y ajustes regionales: Microsoft frena en algunos lugares

Tras el revuelo, Microsoft comunicó que en ciertos países el aumento no aplicará de inmediato y que los suscriptores actuales en esas regiones seguirán renovando al precio anterior por ahora, hasta notificación con anticipación. Varios reportes indican que la compañía está retrasando la efectiva implementación en algunas zonas para revisar la estrategia frente al descontento y a regulaciones locales.


Cambios administrativos (descuentos y recompensas)

Paralelamente al ajuste de precios, Microsoft modificó cómo se aplican los descuentos a miembros: eliminó el esquema directo de descuento en ciertas compras de juegos y DLC, y lo reemplazó por un sistema de puntos/recompensas en Xbox Rewards para compensar parcialmente. Esto significa que además del alza mensual algunos beneficios que antes eran inmediatos ahora se transforman en crédito/puntos y no en descuentos directos. Esa decisión alimentó más debate sobre el valor real del servicio.


Impacto para jugadores y desarrolladores

  • Consumidores: Para muchos usuarios la relación costo/beneficio se volvió menos atractiva, especialmente si no usan intensamente todos los meses el catálogo o prefieren comprar títulos puntuales. La subida puede acelerar cancelaciones o la migración a planes más baratos o alternativas (compra directa, otros servicios de suscripción).
  • Desarrolladores / publishers: Cambios en el precio y la estructura de Game Pass afectan negociaciones sobre inclusión de juegos en el servicio y expectativas de ingresos; a largo plazo, la sostenibilidad del modelo de suscripción y las condiciones comerciales podrían reconfigurarse dependiendo de cómo responda la demanda. (análisis de mercado recogido en reportes recientes).

¿Qué pueden hacer los usuarios ahora?

  1. Revisar el correo y el panel de Xbox: Microsoft informó cambios por e-mail y dentro de la cuenta; allí verás si tu país está entre los con pausa.
  2. Comparar precios en tiendas: Algunos minoristas pueden vender códigos a precios antiguos temporalmente (ej. GameStop). Verifica vendedores confiables y condiciones.
  3. Evaluar uso: calcula cuántos juegos usas al mes; si la suscripción te sigue compensando, puede valer la pena conservarla; si no, considera cancelar o cambiar a plan más económico.

Contexto más amplio: por qué esto importa

El aumento de Game Pass es parte de un movimiento más amplio en la industria hacia la “televisión por suscripción” del videojuego: mayor consolidación de catálogos, experimentos con cloud gaming y modelos híbridos compra/renta. Un alza de precios significativa puede acelerar debates regulatorios, presionar a competidores y cambiar cómo los jugadores consumen títulos triple-A o “evergreen”. Medios y analistas lo interpretan como una prueba de cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por acceso ilimitado frente a la propiedad.


Conclusión

La reorganización de Game Pass y el aumento de precios anunciado el 1 de octubre de 2025 es una de las noticias más relevantes del ecosistema gaming en 2025: mezcla un cambio de producto (nuevos planes y beneficios), una política de precios agresiva y una respuesta intensa de la comunidad. Microsoft ha dado señales de pausar el aumento en algunos países y de ajustar beneficios, pero la situación sigue evolucionando: para usuarios es clave revisar comunicaciones oficiales, evaluar el uso personal y comparar ofertas de terceros si se busca ahorrar.


Fuentes principales

  • Comunicado oficial de Xbox (introducción de planes y precios). Xbox Wire
  • The Verge — cobertura sobre implementación y fechas. The Verge
  • Windows Central — informe sobre pausa del aumento en algunas regiones. Windows Central
  • Forbes — análisis sobre el impacto y el porcentaje de subida. Forbes
  • PC Gamer / reportes sobre minoristas manteniendo precio antiguo (GameStop). PC Gamer